Pt2 La Ruta Sagrada de los Inkas Ancestrales Mauka Llaqta Puma Orko
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=wdYNIx-sW8s
Segunda parte de mi viaje a Cusco Perú y sus alrededores con el tour: La Ruta Sagrada de los Inkas Ancestrales de @niancuscotour • Día 3 de Tour - 17 de mayo: • Este fue el día más exigente fisicamente, partimos temprano en la mañana desde Cusco hacia la provincia de Melgar del distrito de Nuñoa, en la comunidad de kajsili. • En el camino, pasamos por pequeños poblados, con plantaciones de quinoa y maíz, entre otros frutos. Una ruta tranquila rodeada de grandes montañas, ríos y amables personas que nos fueron indicando si íbamos por el camino correcto. Para acercarnos al complejo arqueológico, debíamos alcanzar la cima de una de estas montañas por un camino alternativo, ya que el oficial se encontraba en reparación. No era una ruta fácil, el camino era angosto y la altura considerable, si mirabas hacia un costado te encontrabas con una empinada e intimidante quebrada de no menos de 300 metros, afortunadamente el chofer conocía la ruta y a pesar de ser muy joven, Jorge tenia mucha experiencia recorriendo estos caminos. • Al llegar a la cima, partimos un recorrido a pié de unos 15 minutos descendiendo por una colina hasta llegar a Mauka Llaqta, un complejo arqueológico aún siendo desenterrado por el Ministerio de Cultura Peruano, donde la leyenda dice que se inició la civilización Inka. Aquí escuchamos la historia del lugar de parte de los guías, la historia de los hermanos Ayar. En un momento se acercó uno de los encargados del Ministerio de Cultura a sumar muchos puntos clave a la historia, ademas de darnos su experiencia desenterrando el lugar y encontrándose con milenarias chincanas aún sin ser exploradas, en palabras de Rumi, este amable señor, dispuesto a compartir toda su sabiduría del lugar fue un enviado o la representación de esta zona que nos estaba dando la bienvenida. • Continuamos nuestro camino hacia Puma Orko. Éste constó de un trecking de aproximadamente 45 minutos, acompañado de buen clima y vistas increíbles. • En Puma Orko conocimos la parte superior de la enorme roca, donde formas de puma talladas, escalones y un sin fin de complejas e indescifrables formas que fueron de alguna forma talladas en la roca, sin una utilidad evidente, posiblemente con fines astronómicos. Tras descender a la parte inferior de la roca, nos encontramos con más formas posiblemente ceremoniales y enormes rocas que alguna vez estuvieron en la parte superior, las que según la leyenda, cayeron tras el enorme rugido de Ayar Cachi, al ser encerrado con enormes rocas por sus hermanos en este lugar. En una apertura en la zona inferior, una cueva que alguna vez fue habitada por pumas, realizamos una ceremonia de ofrenda a la Pacha Mama, dirigida por el maestro místico andino F. Hector Contreras (Choquewillka). La ceremonia constó de una bendición o limpieza con palo santo a todos los compañeros del viaje, luego el maestro preparó una ofrenda con diferentes productos de la tierra y otros objetos preciados y significativos, los que ordenó cuidadosamente para luego enterrar junto a las ofrendas que cada uno llevó durante todo el recorrido. • Nos esperaba el camino de vuelta, otro trecking que a esta altura fue bastante retador, sin embargo la experiencia, las vistas y la energía que rodeaba todo el lugar te hacían saber que todo esto valía la pena. • Agradecimientos a los organizadores y guias: Rafael Mercado de Matergia, Rumi Alegría , Jamel y Maya de Nian Cusco Tour, Jorge nuestro conductor y Don Francisco de la Posada de Atahualpa. También a los compañeros de viaje Martin, Sandra, Jackeline, Jairo, Cesar, Laura, Angelo, Frank, Gloria, Carmen y Marlene. • Capítulos: • 00:00 Camino a Mauka Llaqta • 00:36 Mauka Llaqta • 1:54 La leyenda de los hermanos Ayar - Camino a Puma Orko • 11:03 Machu Machu • 11:49 Los 2 pumas de Puma Orko • 12:45 Lo que queda de Puma Orko • 13:57 Ceremonia de ofrendas a la Madre Tierra • 14:21 Experiencia con ofrendas • 15:28 Ofrenda • 15:57 Camino de vuelta
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)