Vasculopatia hipertensiva
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=wt-DxlwqunI
Audiolibro del capítulo 271. Tratado de Medicina Interna harrison. Edición 20. • 00:00 - Indice: • 00:52 - Epidemiología • 05:18 - Consideraciones genéticas • 09:15 - Mecanismos de la hipertensión • 10:07 – Volumen intravascular • 13:30 – Sistema Nervioso Autonomo • 20:32 - Sistema renina-angiotensina-aldosterona • 30:05 - Mecanismos vasculares • 37:09 - Mecanismos inmunitarios, inflamatorios y tensión oxidativa • 38:50 - Consecuencias patológicas de la hipertensión: Corazón • 40:40 - Consecuencias patológicas de la hipertensión: Cerebro • 43:55 - Consecuencias patológicas de la hipertensión: Riñón • 47:00 - Consecuencias patológicas de la hipertensión: Arterias periféricas • 48:27 - Definición de hipertensión • 53:25 - Trastornos clínicos de la hipertensión • 54:01 - Hipertensión primaria • 56:10 - Obesidad y síndrome metabólico • 59:26 - Enfermedades del parénquima renal • 1:00:24 - Hipertensión renovascular • 1:07:55 - Aldosteronismo primario • 1:21:03 - Síndrome de Cushing • 1:22:23 – Feocromocitoma • 1:24:47 – Causas diversas de hipertensión • 1:28:01 – hipertensión monógena • 1:31:39 – Estudio del paciente. Hipertensión: anamnesis y exploración física • 1:33:06 - Estudio del paciente. Hipertensión: estudios de laboratorio • 1:33:45 – Tratamiento. Hipertensión: Modificaciones en el estilo de vida • 1:38:59 - Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia • 1:40:47 - Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: diuréticos • 1:43:24 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Antagonistas del sistema de renina-angiotensina • 1:47:19 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: antagonistas de aldosterona • 1:48:20 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Beta-bloqueadores • 1:50:50 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Bloqueadores adrenérgicos alfa • 1:51:49 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Simpaticolíticos • 1:52:49 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Antagonistas de los conductos de calcio • 1:54:00 – Tratamiento. Hipertensión: Farmacoterapia: Vasodilatadores directos • 1:55:09 – comparaciones entre los antihipertensores • 2:05:47 – Objetivos del tratamiento antihipertensor • 2:12:38 – Urgencias por hipertensión • CUADROS Y FIGURAS • Cuadro 271-001: • https://drive.google.com/file/d/1CIdh... • Cuadro 271-002: • https://drive.google.com/file/d/1Ufvg... • Cuadro 271-003: • https://drive.google.com/file/d/1bADV... • Cuadro 271-004: • https://drive.google.com/file/d/1upUD... • Cuadro 271-005: • https://drive.google.com/file/d/1ansS... • Cuadro 271-006: • https://drive.google.com/file/d/1-wBZ... • Cuadro 271-007: • https://drive.google.com/file/d/19CF9... • Cuadro 271-008: • https://drive.google.com/file/d/1Flz4... • Cuadro 271-009: • https://drive.google.com/file/d/1Xrok... • Cuadro 271-010: • https://drive.google.com/file/d/1WGbA... • Figura 271-001: • https://drive.google.com/file/d/18Yjr... • Figura 271-002: • https://drive.google.com/file/d/1Hps4... • Figura 271-003: • https://drive.google.com/file/d/1KzuN...
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)