Se Acabó Morena
YOUR LINK HERE:
http://youtube.com/watch?v=yOEcwS05Ylw
Se acabo Morena. El golpe dado por la tendencia en redes del hashtag de #NarcoPresidente es irreversible. El presidente perdió la narrativa de la que disfrutó durante los cinco años que ha durado su presidencia y su candidata no deja de ser un cero a la izquierda que no tiene rumbo. Las recientes propuestas del presidente para modificar las leyes y la constitución son ejemplo de la desesperación que se vive en palacio nacional y la soberbia de Andrés Manuel es testigo fiel de la derrota que se avecina en las urnas. • Desde que el presidente quiso denostar el reportaje de Anabel Hernandez que afirma, y con razón, que el actual presidente tiene lazos cercanos con el cartel de Sinaloa su popularidad ha ido en picada. Desgraciadamente esto implica que los mexicanos somos, al mismo tiempo, la burla de otros países porque si de algo nos jactábamos era de que entre los países de Latinoamérica nosotros nunca regresaríamos a un sistema dictatorial como el que obviamente hoy tenemos. • Los lazos del presidente con el crimen organizado son innegables y el golpe llegó en un momento de suerte para la oposición que parecía se encontraba perdida en el proceso electoral pero que iba ganando terreno de manera lenta e imparable. Los mexicanos estamos hartos de las mentiras de un gobierno que resultó ser más corrupto y más ladrón que cualquiera de los anteriores y eso se va a mostrar en las elecciones de junio. • Las 20 propuestas enviadas este último día 5 de febrero son un monstruo deforme que no tienen sentido porque ya están en la ley, o porque pretenden solamente dar más poder al presidente quitando contrapesos, o porque no hay manera de fondearlas. En este último rubro llama la atención que pretende fondear las pensiones de los mexicanos con las ganancias del aeropuerto internacional Felipe Ángeles cuando éste aeropuerto no genera ganancia alguna y por el contrario nos cuesta a todos los mexicanos mantenerlo funcionando a menos del 20 por ciento de su capacidad año tras año. • Definitivamente, estas propuestas presidenciales de modificación a las leyes tienen solamente dos fines: permitir al presidente entremeterse en las elecciones y devolverle la narrativa de los sucesos diarios. ¿Se dan cuenta cómo ya ni él le confía a su candidata la campaña? Le quiere quitar la atención porque Xóchitl Gálvez se la esta comiendo viva y ellos ya lo saben. Y ¿saben que es lo que más me da risa? Que solamente se reunieron unas veinte personas para escuchar las propuestas del presidente en palacio nacional. Ya no hay quien lo quiera escuchar. • Morena está por desaparecer y la gente lo sabe. Lo que veremos ahora será el salto de los políticos de siempre de los partidos de oposición Morena, pero también comenzaremos a ver como saltan de Morena hacia los partidos de oposición. Depende de los ciudadanos aceptar o rechazar a esos chapulines que son capaces de cualquier cosa con tal de tener un hueso o el famoso fuero. • Un hecho que marcará para la eternidad la división que se vive en el gobierno mexicano es la ausencia del presidente en el teatro de la república para conmemorar el aniversario de la constitución. Tradicionalmente se reunían los tres poderes representados por la magistrada presidente de la suprema corte de justicia de la nación, el presidente del congreso de la unión y el presidente del ejecutivo. Pero ahora faltaron dos de ellos porque cuando el presidente anunció que no asistiría por las diferencias que mantiene con el poder legislativo que no se ha sometido a su voluntad también la ministra presidenta de la suprema corte anunció que no asistiría. • Sin embargo, la ministra presidenta envió en su representación al ministro Perez Dayan que aprovechó su discurso para enseñar a la secretaria de gobernación sobre temas de derecho. En un discurso digno de un magistrado de un gran país, el ministro Perez Dayan demostró en menos de un minuto que la suprema corte tiene la autoridad emanada de la constitución emitida por el congreso de la unión, para detener todo aquello que atente contra la constitución misma. Un discurso impecable y fino que da un cachetadón a los oficialistas de palacio y por el cual envío un gran aplauso de pié al ministro. Hombres que piensen como él hacen falta en el gobierno del país. • El discurso del ministro Perez Dayan tiene un doble mensaje al gobierno de López Obrador. El primero es el de su discurso pero el segundo es su misma presencia frente a la Secretaría De Gobernación que justamente hace dos semanas pidió su desafuero al considerar que las decisiones del ministro no favorecían los intereses particulares del presidente de la república. De ahí que el ministro decidiera darles una lección explicándoles cómo funciona la ley en este país.
#############################
