21 Los Minerales Parte 1 nutricion minerales
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=yovIUY9KW14
LOS MINERALES • Son sustancias importantes para el cuerpo para tener una buena salud. • Nuestro organismo utiliza los minerales para muchas funciones y para mantener el buen funcionamiento de este, por ejemplo, del corazón, riñones y cerebro. • Todos los minerales en mayor o menor medida son importantes para las enzimas y las distintas hormonas. • La mayoría de las personas obtienen la cantidad de minerales que necesitamos al consumir una gran variedad de alimentos. • Personas con algunas patologías necesitaran suplementos con una mayor o menor cantidad de minerales para poder obtener la ingesta optima. • TIPOS DE MINERALES EN LA DIETA • Existen dos tipos de minerales en la dieta: • • Macrominerales: Son los que se necesitan en cantidades superiores de 100mg/día, como pueden ser por ejemplo (calcio, fosforo, magnesio, sodio, potasio, cloruro…) • • Oligoelementos o micro minerales: Son los que se necesitan cantidades inferiores a 100mg/día, como pueden ser por ejemplo (hierro, zinc, yodo, cobre, selenio…) • MACROMINERALES • CALCIO • Macromineral esencial responsable de numerosos componentes estructurales. • El 99% se encuentra en los huesos y en los dientes. • Ayuda a la contracción muscular, a la coagulación de la sangre, secreción de hormonas y la adhesión intracelular. • Alimentos donde podemos encontrar calcio son: • Productos de origen animal como los lácteos, salmón o sardinas. • Hortalizas de hoja verde (brócoli, kale, col, pak-choi…) • Almendras, nueces, semillas de girasol, tahini (pasta de sésamo). • Productos fortificados como el tofu, bebidas de soja o yogures). • FÓSFORO • Es un componente de los huesos, dientes, ADN, ARN y membrana plasmática de las células. • Es un mineral fundamental para producir y almacenar energía. • Necesario para que el cuerpo produzca proteína • Esencial para varias funciones estructurales y metabólicas del organismo, además de regular el equilibrio acido/base. • Alimentos donde podemos encontrar: • • Cereales integrales (avena, arroz…) • • Legumbres (lenteja, frijoles, guisantes…) • • Nueces y semillas de sésamo. • • Patatas, espárragos… • MAGNESIO • Macromineral que tiene numerosas funciones en el organismo. • Ayuda al almacenamiento de la energía, función inmunología y desarrollo óseo, además de mantener el equilibrio electrostático. • Actúa como antagonista del calcio es decir que bloquea su absorción y tiene un papel fundamental en la vasodilatación. • Los alimentos ricos en una cantidad de magnesio son: • • Frutas (plátano, albaricoques…) • • Vegetales de hoja verde (espinacas, canónigos, rúcula…) • • Nueces, anacardos, almendras… • • Legumbres como los guisantes so los frijoles. • • Productos de la soja • • Cereales como Arroz, mijo, trigo, quinoa • • Leche… • SODIO • Es un macromineral y electrolito esencial, jugando un papel fundamental en el transporte de la membrana celular, además de en el equilibrio hídrico y en la contracción muscular. • Es un elemento crítico para la función celular neuronal. • Tanto el sodio como el potasio pueden llegar a funcionar juntos tanto en la contracción muscular como en la función cardiaca. • Se encuentra en muchos alimentos como: • • La sal común de mesa • • Productos animales (carne, leche, huevos…) • • Verduras • POTASIO • El exceso se elimina por la orina, este mineral lo podemos encontrar en numerosos alimentos. • Se necesita un buen aporte de potasio para el buen funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa. • Si tenemos un bajo consumo de potasio, nos puede llegar a causar una presión arterial alta, que también nos puede venir dada por una dieta alta en sodio. • Además, nos podrá reducir el calcio de los huesos y aumentar en la orina llegando a producir piedras. • Con un gran consumo de frutas u verduras tendremos una buena salud ósea y huesos más fuertes. • Alimentos donde podemos encontrar buenas fuentes de calcio son: • • Frutas • • Verduras (calabaza, espinacas, tomates, brócoli…) • • Legumbres como las lentejas, frijoles, la soja • • Frutos secos como las nueces. • • Productos animales como carnes, pescados, aves y leche. • 👍BIBLIOGRAFIA • BIOQUÍMICA, NUTRIENTES • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32119... • https://ods.od.nih.gov/factsheets/Pho... • https://ods.od.nih.gov/factsheets/Pot... • MINERALES EN LA DIETA • https://medlineplus.gov/spanish/miner.... • https://medlineplus.gov/spanish/ency/... • 😀Gracias por ver el vídeo, si te gusta la información no dudes en compartir, darle Like y comentar. • ¡¡¡ GRACIAS Por dedicarme tu tiempo!!! • 👋 Me puedes seguir también: • En INSTAGRAM / albertogarcia.dietista • 👉O búscame en FACEBOOK como Alberto García Dietista • https://www.facebook.com/profile.php?...
#############################
![](http://youtor.org/essay_main.png)