Faringitis o laringitis ¿cómo las diferencio Tu Farmacéutico Informa ORL
>> YOUR LINK HERE: ___ http://youtube.com/watch?v=zzVX4YgIwow
Videoconsejo sanitario sobre la faringitis, impartido por el farmacéutico Francisco Coello, vocal de óptica y acústica del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra. • Videoconsejo elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido por Medicina TV, y con el patrocinio de Reig Jofre. • Todos en algún momento habremos sufrido o sufriremos las molestias de una garganta inflamada, pero debes conocer que existen diferentes enfermedades como la laringitis, faringitis y amigdalitis que a menudo suelen confundirse, pero no son lo mismo. • La primera diferencia es la parte de la garganta que se ve afectada, la faringitis afecta el área justo detrás de la boca o la faringe y la laringitis afecta a la caja de la voz o laringe (la parte inferior de la garganta). • La mayoría de estas enfermedades son producidas por infecciones, generalmente por virus, aunque también pueden producirla determinadas bacterias, sobre todo en la laringitis como la difteria e incluso ser causada por hongos. • Los síntomas de una garganta inflamada son similares y los más comunes son fiebre y malestar general, irritación y enrojecimiento de la mucosa, tos seca y carraspeo, alteraciones de la voz o dolor. • Otros síntomas son debidos al lugar anatómico y fisiología y destacan en el caso de la faringitis más síntomas de tipo digestivo o de ingesta como molestias al tragar o imposibilidad de hacerlo, sensación de trago que no baja o halitosis. • En laringitis serán otros más de tipo respiratorio y del aparato fonador, disnea o dificultad respiratoria, con cansancio al hablar, alteraciones de la voz como disfonía o incluso afonía. • En la mayoría de los casos, es difícil distinguir entre ellas basándose solo en un examen físico y por ello el médico en ocasiones recurrirá a un cultivo sobre todo para conocer si es causada por una bacteria y debe prescribir antibiótico para ayudar a prevenir las complicaciones. Si la causa es vírica es un proceso autolimitado y será suficiente con tratamiento de los síntomas. • Frente a estas patologías; algunos consejos y recomendaciones comunes son: • o Beber agua para humedecer la mucosa • o Ventilar y humidificar la habitación • o Evitar los aires acondicionados y los cambios bruscos de temperatura • o Evitar la tos y el carraspeo • En cuanto a consejos específicos para faringitis: • o No ingerir alimentos o bebidas muy frías o muy calientes • o Ingerir alimentos blandos • o No ingerir alimentos ácidos o irritantes como picantes o alcohol. • Y para la laringitis: • o Evitar vapor o humos tóxicos o muy calientes. • o Evitar irritantes como el tabaco. • o No forzar la voz en caso de disfonía o afonía. • • Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y la salud de tu garganta. • Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal: • / farmaceuticosconsejogeneral • Y síguenos en nuestras redes sociales para más información • Instagram: / farmaceuticos__ • Facebook: / consejogeneralcolegiosfarmaceuticos • Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es • Twitter: / farmaceuticos_ • LinKedIn: / consejo-general-de-colegios-farmac%c3%a9ut... • TikTok / farmaceuticos • #ORL #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma
#############################
